El estudio recoge datos de los 10 fabricantes de mayor importancia dentro del mercado europeo. En el primer lugar tememos a Volkswagen y Volvo Cars, quienes según Stef Cornelis, Director de T&E, tienen estrategias agresivas y creíbles.
Renault estaría en un segundo lugar, gracias a su conocimiento en movilidad eléctrica.Cuentan con planes menos agresivos que los primeros.
Tan solo un poco por dejando de este último se encuentran Hyundai y Kia, las cuales apenas van desplegando sus nuevas plataformas electrificadas.
Ford, tienen un ambicioso objetivo de eliminación gradual sus emisiones de COE, pero carecen de un plan sólido para lograrlo según T&E.
En las ultimas posiciones tenemos a Stellantis, Daimler, BMW, Jaguar Land Rover y Toyota, quienes según la fuente, cuentan con bajas ventas de baterías eléctricas a corto plazo (BEV), sin objetivos ambiciosos de eliminación gradual, sin una estrategia industrial clara. BMW. Daimler y Toyota de momento tiene una dependencia excesiva de los vehículos híbridos.