Esta noticia se da tan solo un mes después de que Grupo ICE comenzara con su cobro masivo en este tipo de estaciones de recarga.

La tarifa pasaría de 150 colones por minutos, más impuestos, a 155 colones, más impuesto, por minuto. Esto quiere decir que la hora de recarga pasaría de 9000 colones a 9300 colones. Más impuestos en ambos casos.
El ajuste que plantea la Aresep estaría siendo aplicado a las 52 estaciones de carga rápida que existen a la fecha en Costa Rica, su aplicación empezaría a regir a partir del próximo 2023.
De acuerdo con el sitio del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) para noviembre 2022 Costa Rica reporta un total de 3735 autos 100% eléctricos registrados ante el Registro Nacional.
Recuerden, para utilizar las estaciones de carga rápida de Grupo ICE y CNFL, deben estar registrados en la aplicación “Es eléctrico”. Para los de Coopeguanacaste pueden pagar mediante el uso de la maquina de datáfono y la estación de ESPH y JASEC son gratis hasta la fecha.