BYD no solo está revolucionando la conducción inteligente con su nuevo sistema (God’s Eye, Ojo de Dios en español), sino que también está desafiando las convenciones de la industria al ofrecer esta tecnología avanzada de forma gratuita en todos sus modelos, incluyendo el económico BYD Seagull.
Mientras que Tesla cobra $8,000 por su sistema de “Conducción Autónoma Total”, BYD ofrece su versión de forma gratuita en su automóvil mas asequible, estableciendo un nuevo estándar en la industria. Como lo describe Kevin Williams en InsideEVs, “God’s Eye” es un sistema escalonado que proporciona un conjunto de funciones de seguridad activa en todos los modelos BYD.
Las tres variantes de “God’s Eye” ofrecen diferentes niveles de asistencia:
- God’s Eye A (DiPilot 600): Con tres sensores LiDAR, esta versión de alta gama se reserva para la marca de lujo Yangwang de BYD.
- God’s Eye B (DiPilot 300): Equipado con un sensor LiDAR, este sistema se encontrará en los vehículos Denza y en los modelos insignia de BYD.
- God’s Eye C (DiPilot 100): La versión más accesible, basada en cámaras y radares, incluye 12 cámaras, 5 radares de onda milimétrica y 12 sensores de radar ultrasónicos. Aunque inicialmente se limita a la asistencia en autopistas, BYD planea agregar la navegación en ciudad a través de actualizaciones OTA.
Además, la arquitectura de BYD se conectará al modelo grande Deepseek R1 para mejorar las capacidades de IA del vehículo y la nube. Los sistemas “God’s Eye A” y “God’s Eye B” admiten la función NOA (Navegación en Piloto Automático) en ciudades y autopistas. El sistema “God’s Eye C” actualmente solo admite NOA de alta velocidad. Sin embargo, se espera que el sistema de nivel de entrada admita la función NOA de la ciudad a largo plazo a través de la actualización de OTA.
El presidente de BYD mostró un vídeo del superdeportivo Yangwang U9 equipado con el sistema God’s Eye A conduciendo en una pista de carreras mientras no tiene tripulación.