China no solo está marcando el paso en la producción de autos eléctricos, sino también en su adopción masiva. Según RJ Scaringe, CEO de Rivian, esta ventaja no es casualidad. Durante una conversación con Rishi Dhall, vicepresidente del negocio automotriz de NVIDIA, Scaringe explicó por qué China está ganando terreno tan rápido y qué necesita hacer Estados Unidos para no quedarse atrás.
La brecha es gigante: 45% vs 8%
En 2024, el 45% de los autos vendidos en China fueron eléctricos, mientras que en Estados Unidos la cifra apenas alcanzó el 8%. Scaringe señala que esto se debe en gran parte a la falta de variedad y accesibilidad en el mercado norteamericano. Mientras que en China existen decenas de modelos asequibles e innovadores, en EE. UU. las opciones por debajo de los $50,000 son muy limitadas: básicamente Tesla y uno que otro competidor más.
Rivian quiere cambiar eso con el R2
Rivian ya es conocida por sus modelos premium como el R1T (pickup) y R1S (SUV), ambos con precios por encima de los $70,000. Pero el próximo gran paso será el Rivian R2, un SUV mediano que buscará posicionarse en el segmento de los $45,000.
Scaringe lo describe como “la magia de un Rivian en un paquete más compacto y accesible”. El R2 se lanzará en 2026 y será clave para que la marca compita con fuerza tanto en EE. UU. como en mercados internacionales, incluyendo Europa.
¿Por qué China avanza más rápido?
China ha invertido fuertemente en infraestructura, incentivos y desarrollo local de tecnología. A diferencia de muchos fabricantes occidentales que dependen de múltiples proveedores para sensores y software, las marcas chinas diseñan todo su ecosistema desde cero. Esto les permite tener una integración vertical más eficiente y lanzar productos con rapidez y menor costo.
Rivian, junto a Tesla, es una de las pocas marcas estadounidenses que está siguiendo ese modelo. De hecho, Volkswagen anunció una alianza con Rivian para adoptar su software en sus futuros modelos eléctricos, en una jugada que podría redefinir su arquitectura tecnológica.
El futuro de Rivian
Además del R2, Rivian ya tiene planes para los modelos R3 y R3X, incluyendo una versión tri-motor. La compañía está ampliando su planta en Illinois para alcanzar una capacidad de 215,000 unidades al año, y en 2028 abrirá una nueva planta en Georgia con capacidad para 400,000 unidades adicionales.