Ale TechAle Tech
    Novedades

    Slate Auto – fabricará la primera pickup eléctrica de menos de $20,000 en Estados Unidos

    02/05/2025

    Importaciones de Vehículos Eléctricos Premium en Costa Rica: Enero – Marzo 2025

    29/04/2025

    ¿Cuáles fueron los modelos de vehículos eléctricos más importados de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

    27/04/2025
    Facebook Twitter Instagram
    Ale TechAle Tech
    • Inicio
    • Comparador EV
    • Marchamo EV
    • EV APPS
      1. Calculadora de consumo de viajes vehiculares
      2. Calculadora de ciclos de homologación
      3. ¿Cuánto dura una recarga?
      4. Tarifas de recarga
      5. Estaciones Carga
      6. Calculadora KW a HP
      7. Preguntas Frecuentes
      8. View All

      Slate Auto – fabricará la primera pickup eléctrica de menos de $20,000 en Estados Unidos

      02/05/2025

      Importaciones de Vehículos Eléctricos Premium en Costa Rica: Enero – Marzo 2025

      29/04/2025

      ¿Cuáles fueron los modelos de vehículos eléctricos más importados de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      ¿Cuál fue la marca de vehículos eléctricos más importada de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      Slate Auto – fabricará la primera pickup eléctrica de menos de $20,000 en Estados Unidos

      02/05/2025

      Importaciones de Vehículos Eléctricos Premium en Costa Rica: Enero – Marzo 2025

      29/04/2025

      ¿Cuáles fueron los modelos de vehículos eléctricos más importados de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      ¿Cuál fue la marca de vehículos eléctricos más importada de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      Slate Auto – fabricará la primera pickup eléctrica de menos de $20,000 en Estados Unidos

      02/05/2025

      Importaciones de Vehículos Eléctricos Premium en Costa Rica: Enero – Marzo 2025

      29/04/2025

      ¿Cuáles fueron los modelos de vehículos eléctricos más importados de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      ¿Cuál fue la marca de vehículos eléctricos más importada de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      Slate Auto – fabricará la primera pickup eléctrica de menos de $20,000 en Estados Unidos

      02/05/2025

      Importaciones de Vehículos Eléctricos Premium en Costa Rica: Enero – Marzo 2025

      29/04/2025

      ¿Cuáles fueron los modelos de vehículos eléctricos más importados de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      ¿Cuál fue la marca de vehículos eléctricos más importada de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      Slate Auto – fabricará la primera pickup eléctrica de menos de $20,000 en Estados Unidos

      02/05/2025

      Importaciones de Vehículos Eléctricos Premium en Costa Rica: Enero – Marzo 2025

      29/04/2025

      ¿Cuáles fueron los modelos de vehículos eléctricos más importados de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      ¿Cuál fue la marca de vehículos eléctricos más importada de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      Slate Auto – fabricará la primera pickup eléctrica de menos de $20,000 en Estados Unidos

      02/05/2025

      Importaciones de Vehículos Eléctricos Premium en Costa Rica: Enero – Marzo 2025

      29/04/2025

      ¿Cuáles fueron los modelos de vehículos eléctricos más importados de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      ¿Cuál fue la marca de vehículos eléctricos más importada de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      Slate Auto – fabricará la primera pickup eléctrica de menos de $20,000 en Estados Unidos

      02/05/2025

      Importaciones de Vehículos Eléctricos Premium en Costa Rica: Enero – Marzo 2025

      29/04/2025

      ¿Cuáles fueron los modelos de vehículos eléctricos más importados de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      ¿Cuál fue la marca de vehículos eléctricos más importada de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      Slate Auto – fabricará la primera pickup eléctrica de menos de $20,000 en Estados Unidos

      02/05/2025

      Importaciones de Vehículos Eléctricos Premium en Costa Rica: Enero – Marzo 2025

      29/04/2025

      ¿Cuáles fueron los modelos de vehículos eléctricos más importados de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      ¿Cuál fue la marca de vehículos eléctricos más importada de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025
    • Noticias

      Slate Auto – fabricará la primera pickup eléctrica de menos de $20,000 en Estados Unidos

      02/05/2025

      Importaciones de Vehículos Eléctricos Premium en Costa Rica: Enero – Marzo 2025

      29/04/2025

      ¿Cuáles fueron los modelos de vehículos eléctricos más importados de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      ¿Cuál fue la marca de vehículos eléctricos más importada de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

      27/04/2025

      Importación de vehículos 100% eléctricos en Costa Rica de Enero a Marzo 2025

      23/04/2025
    • Históricos
    • Descargas
    Ale TechAle Tech
    Home»Noticias»El instituto CEA cuenta con la primera carrera de educación superior en Electromovilidad en Región
    Noticias

    El instituto CEA cuenta con la primera carrera de educación superior en Electromovilidad en Región

    Ale Montero By Ale Montero15/02/2022Updated:15/02/2022No Comments3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El instituto CEA logró obtener la aprobación de la primera carrera de educación superior Parauniversitaria en Electromovilidad del país.

    El Consejo Superior de Educación del Ministerio de Educación Publica MEP, fue el encargado de emitir la aprobación del plan de estudio en la sesión 07-2022 del lunes 7 de febrero. Se le otorgó al Colegio Universitario Instituto CEA, la primera carrera de educación superior Parauniversitaria en Electromovilidad en Costa Rica.

    El plan de estudios del diplomado en Electromovilidad cuenta con un total de 80 créditos, los cuales se van a desarrollarán durante un periodo de 6 cuatrimestres.

    La carrera está basada en la metodología STEM(Science, Technology, Engineering and Mathematics, en español ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), la cual comprende aprendizaje híbrido, virtual en cuanto al apartado teórico de la carrera se refiere y presencial con prácticas de laboratorio.

    El plan de estudio comprende el desarrollo de competencias técnicas de la especialidad en electrónica y mecatrónica automotriz con énfasis en las tecnologías de vehículos híbridos, eléctricos, sus baterías, componentes y estaciones de carga, así como asignaturas orientadas a la empleabilidad tales como “Desing Thinking”, Emprendedurismo e innovación y el aprendizaje del Inglés técnico.

    El Diplomado en Electromovilidad de 80 créditos surge como una propuesta educativa sin precedentes en la región, la cual pretende fortalecer la ruta del país hasta los objetivos planteados en el plan nacional de descarbonización.

    El perfil laboral de las personas egresadas de esta carrera generará empleos verdes en puestos que históricamente eran ocupados por una población en su mayoría masculina, pero que con este nuevo enfoque tecnológico, impulsará la inserción laboral de mujeres en áreas como; el diagnóstico y análisis de fallas en sistemas automotores híbridos y eléctricos, mantenimiento de baterías de alto voltaje, administración y productividad de flotillas, conversiones de vehículos de combustión a eléctricos, programaciones de componentes, actualizaciones de software automotriz, inspecciones y peritajes vehiculares, entre otros.

    La firma de convenios de articulación permitirá a las personas egresadas de especialidades técnicas afines a la electromovilidad del MEP, INA e instituciones privadas, el reconocimiento de lo aprendido en niveles inferiores, para continuar sus estudios a nivel de educación superior.

    Asimismo, los egresados de este diplomado en enseñanza superior Parauniversitaria, podrán continuar sus estudios hacia carreras de ingeniería afines a la electrónica, mediante la convalidación de créditos en universidades públicas y privadas costarricenses o foráneas.

    La matrícula ya está abierta, el único requisito para poder ser parte de esta nueva carrera profesional es el contar con el título de bachiller en educación media o su equivalente. Inicio de lecciones mayo 2022.

    Con este logro del Colegio Universitario Instituto CEA, Costa Rica se une a Chile como los únicos países en la Latinoamérica en contar con una carrera superior acreditada sobre Electromovilidad.

    Via instituto CEA

    cea electricos Electromovilidad instituto
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ale Montero
    • Website
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn

    Egresado como Ingeniero en Sistemas de la UNA. Más de 8 años de experiencia como consultor en RPA y Transformación digital. Gerente en EY para cliente globales(Toyota Motors Norte América, Exxon Mobile, BASF, Emerson) Apasionado por la tecnología y corresponsal en TECTOC.

    Related Posts

    Slate Auto – fabricará la primera pickup eléctrica de menos de $20,000 en Estados Unidos

    02/05/2025

    Importaciones de Vehículos Eléctricos Premium en Costa Rica: Enero – Marzo 2025

    29/04/2025

    ¿Cuáles fueron los modelos de vehículos eléctricos más importados de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

    27/04/2025

    ¿Cuál fue la marca de vehículos eléctricos más importada de enero a marzo del 2025 en Costa Rica?

    27/04/2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Ale Tech
    YouTube TikTok Instagram Facebook Twitter LinkedIn
    • Inicio
    • Comparador EV
    • Marchamo EV
    • EV APPS
      • Calculadora de consumo de viajes vehiculares
      • Calculadora de ciclos de homologación
      • ¿Cuánto duro cargando mi EV?
      • Tarifas de carga
      • Estaciones de carga
    • Noticias
    © 2025 Made with love from Costa Rica

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.