El primer trimestre de 2025 confirmó el avance sostenido del segmento premium eléctrico en Costa Rica, impulsado tanto por nuevas marcas como por el fortalecimiento de referentes tradicionales.
Durante el periodo de enero a marzo del 2025, se importaron un total de 2,938 vehículos eléctricos, de los cuales el 16.27% correspondió a modelos premium.
Ranking de importaciones de vehículos eléctricos premium (Enero-Marzo 2025)
-
Zeekr lidera las importaciones premium con un crecimiento impresionante, demostrando una rápida aceptación de su propuesta 100% eléctrica y de alta gama.
-
BMW consolida su posición como el fabricante tradicional más fuerte en el segmento de lujo eléctrico.
-
Volvo creció un 168%, impulsado por su estrategia de electrificación total para el año 2030 y la reciente llegada de su vehículo super ventas el EX30.
-
Mercedes-Benz mantuvo su volumen estable en el segmento premium eléctrico, con 49 unidades importadas entre enero y marzo 2025.
-
Audi, por su parte, importó 46 unidades en el primer trimestre de 2025, reflejando un crecimiento del 21.1% respecto a 2024.
-
MINI registró un crecimiento de 766.7%, pasando de 3 unidades en 2024 a 26 autos en el mismo periodo del 2025.
-
Porsche mostró un crecimiento del 1200% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a la creciente demanda de modelos como el Macan Eléctrico.
-
Maserati aparece por primera vez en el ranking con la llegada de unidades de su nueva propuesta eléctrica, abriendo espacio para el lujo deportivo en la movilidad sostenible.
Posición | Marca | Crecimiento (%) | Cantidad de autos importados |
---|---|---|---|
1 | Zeekr | +4666.7% | 143 |
2 | BMW | +27.5% | 130 |
3 | Volvo | +168.0% | 67 |
4 | Mercedes-Benz | 0.0% | 49 |
5 | Audi | +21.1% | 46 |
6 | MINI | +766.7% | 26 |
7 | Porsche | +1200.0% | 13 |
8 | Maserati | (Nuevo ingreso) | 4 |
Costa Rica avanza de manera decidida hacia la movilidad sostenible. El segmento de lujo eléctrico es parte del nuevo estándar de mercado.
La competencia entre marcas emergentes y tradicionales seguirá intensificándose en los próximos meses, ofreciendo a los consumidores costarricenses más alternativas de diseño, autonomía y tecnología de punta.