Author: Ale Montero
Egresado como Ingeniero en Sistemas de la UNA. Más de 8 años de experiencia como consultor en RPA y Transformación digital. Gerente en EY para cliente globales(Toyota Motors Norte América, Exxon Mobile, BASF, Emerson) Apasionado por la tecnología y corresponsal en TECTOC.
En 2024, Costa Rica continuó fortaleciendo su transición hacia tecnologías de movilidad sostenible, consolidando un aumento significativo en la importación de vehículos 100% eléctricos. Este año, la importación total de vehículos nuevos en general alcanzó las 73,839 unidades, un 35% más que en 2023, y superó el récord histórico de 2016. Distribución por tipo de tecnología Los vehículos eléctricos representaron el 15% del total de importaciones, alcanzando un nuevo máximo histórico con 11,373 unidades. Esto supone un crecimiento del 80% respecto a las 6,312 unidades importadas en 2023. Los vehículos híbridos también mostraron un aumento considerable, representando el 4% del…
Ferrari está trabajando en su primer vehículo totalmente eléctrico, que se espera debute oficialmente a finales de este año como modelo 2026. Aunque la marca italiana ha mantenido gran parte de los detalles en secreto, un nuevo avistamiento del prototipo en pruebas ofrece un adelanto de su diseño y características. El prototipo, grabado por la cuenta de instalar Varryx, revela un diseño actualizado, aunque todavía cubierto de camuflaje. Entre las características visibles destacan nuevos faros, paneles de carrocería rediseñados y elementos expuestos en la parte delantera, como cables y soportes. A pesar de ser un vehículo eléctrico, el prototipo cuenta…
Sony Honda Mobility ha abierto las reservas para el AFEELA 1, su primer vehículo eléctrico desarrollado en colaboración entre Sony y Honda. El AFEELA ha asido presentado en múltiples ocaciones en el Consumer Electronics Show (CES), siendo finalmente este 2025 el año en el que se muestra una versión casi final del modelo de producción. De momento el AFFELA debutará en el mercado californiano en 2026 con un precio base de 89,900 USD para el acabado “Origin” y 102,900 USD para el acabado “Signature”. Este último incluye opciones de color adicionales, pantallas traseras, espejo retrovisor con cámara y ruedas más…
El fabricante chino GAC Aion ha comenzado la preventa de su nuevo hatchback eléctrico, el Aion UT, con un precio inicial de 89.800 yuanes (12.300 USD). El Aion UT, previamente conocido por su nombre en clave AY2, es un hatchback compacto diseñado para movilidad urbana. Destaca por su diseño redondeado, luces antiniebla LED, pilares ennegrecidos y luces traseras en forma de C. Sus dimensiones son 4,270 mm de largo, 1,850 mm de ancho y 1,575 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2,750 mm. Según GAC, el espacio interior del UT es el más amplio de su categoría.…
XCMG (Xuzhou Construction Machinery Group Co., Ltd.), un gigante en la industria de la maquinaria de construcción, se adelantó el CES de este 2025 con el lanzamiento de una completa gama de equipos pesados impulsados por baterías intercambiables desarrolladas en colaboración con BYD. Esta tecnología pionera permite el intercambio de paquetes de baterías de 400 kWh en tan solo tres minutos, igualando los tiempos de espera por abastecimiento de combustibles de los vehículos diésel y marcando un hito en la eficiencia del sector. Esta innovadora solución no se limita a la maquinaria fuera de carretera. XCMG también está integrando esta…
BYD ha sido protagonista al cierre de este 2024 dentro de las pruebas de colisión, seguridad y eficiencia NCAP. Primero fue el BYD Dolphin Plus producido en Brasil, que logró obtener 5 estrellas de seguridad según Latin NCAP, y ahora se dieron a conocer las pruebas realizadas por Green Euro NCAP en el modelo BYD Atto 2, conocido en otros mercados como BYD Yuan Up o BYD Yuan Pro. Según Euro NCAP el modelo probado cuenta con las características: SUV compacto con tracción delantera y una potencia máxima de 130 kW. Su capacidad de batería utilizable es de 42.4 kWh,…
El fabricante chino GAC Motors no se quiere quedar atrás en el emergente mercado de los vehículos eléctricos voladores eVTOL (avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical). De este mercado emergente de los robo taxis aéreos hemos conocido apuestas interesantes de marcas como Uber, hoy trasladó a Hyundai y en Costa Rica hemos tenido la presentación de la unidad Aero X2 de Xpeng. La empresa presentada por GAC se llamada Govy (Gaoyu en chino) AirJet, dirigida a la economía Robo-AirTaxi de baja altitud en China y su primer vehículo presentado se llamada Govy AirJet, que también es el segundo coche…
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció de la instalación de 14 nuevas estaciones de recarga en puntos estratégicos del país. Estas modernas instalaciones no solo fortalecerán la red actual, sino que también ofrecerán comodidades como zonas de estar, internet inalámbrico y servicios sanitarios, proporcionando una experiencia mejorada para los conductores y sus acompañantes. 14 Nuevas Estaciones: Un Paso Más Hacia la Electrificación La iniciativa, que forma parte de la Estrategia Corporativa de Grupo ICE, busca fomentar la transición hacia un transporte sostenible, consolidando el compromiso de electrificar la economía nacional. La instalación de las estaciones inició este año y…
Si eres de las personas que nos preguntan en Aletech por qué este año el Ministerio de Hacienda ha aplicado un cambio en la base de cálculo del marchamo 2025, aquí te explicamos los detalles y el trasfondo de esta modificación. Desde la entrada en vigor de la Ley 9518 (Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico) en 2018, y su extensión en los incentivos con la Ley 10209 en 2022, el cálculo del marchamo de los vehículos eléctricos se hacía sobre el valor fiscal del bien mueble, aplicando una exoneración porcentual que disminuye con los años. Recordemos…
La Presidencia de Costa Rica ha tomado la decisión de retirar de la agenda legislativa de las Sesiones Extraordinarias el proyecto de ley que buscaba permitir al sector privado ofrecer servicios de recarga para vehículos eléctricos. Esta iniciativa, presentada bajo el expediente 24.171 por la diputada Kattia Cambronero del Partido Liberal Progresista (PLP), tenía como objetivo impulsar la participación de empresas privadas en el desarrollo y operación de estaciones de recarga, contribuyendo a la ampliación de la red nacional. El proyecto proponía reformas a los artículos 31 y 32 de la Ley 9518 de Incentivos y Promoción para el Transporte…